Neuquén se presenta con una delegación de 300 atletas que arribaron a Santa Rosa y también se instalaron en las otras sedes de competencias en General Pico, General Acha y Eduardo Castex que albergarán los siete deportes del programa convencional (fútbol, básquet, vóleibol, judo, ciclismo, atletismo, natación) y los cuatro del deporte adaptado (natación, atletismo, boccia y básquet 3×3 en silla de ruedas)
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el director Provincial de la cartera, Carlos Torres participaron del acto central que tuvo el complemento de varios números artÃsticos musicales.
Luego de la palabras del subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, de La Pampa, Ceferino Almudévar; del presidente del Ente Patagónico Deportivo, Diego Rosatti y el juramento olÃmpico a cargo de dos deportistas de La Pampa, se procedió al encendido de la antorcha olÃmpica en manos de Fausto Barrientos, deportista adaptado local, tercero en el ranking juvenil americano y múltiple campeón en tenis de mesa.
La mayorÃa de la actividad se concentrará en Santa Rosa. Las competencias comenzarán este lunes y las subsedes tendrán ese dÃa su acto de apertura. En General Acha será a las 14, en el Polideportivo del CEF; a las 18 en General Pico, en Ferro Carril Oeste, y a las 20 en Eduardo Castex, en el Centro Cultural Municipal.
El certamen está reservado a deportistas hasta 17 años aunque la edad se amplÃa en el deporte adaptado de 16 a 21 para atletismo y natación; boccia de 12 a 25 y básquet de 16 a 25. Competirán 1.800 deportistas de La Pampa, RÃo Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Esta edición de los Juegos Patagónicos y ParaEpade estaban programados en Tierra del Fuego, que finalmente desistió de realizarlos debido a problemas con las plazas hoteleras. Fue por esta razón que La Pampa se postuló para realizarlos y tuvo la aprobación del Ente Patagónico Deportivo (Epade).
Del certamen participan RÃo Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa que compiten en las mismas disciplinas que en los Juegos Binacionales de la AraucanÃa ya que la competencia nació justamente como parte del proceso de formación hacia dicho certamen de integración con las regiones del sur de Chile que ya lleva 30 ediciones con la cumplida recientemente por RÃo Negro anfitrión hace dos semanas de ese certamen..
En Santo Rosa compiten el básquet en ambas ramas, la natación, el atletismo convencional, el ciclismo MTB, el judo y el fútbol masculino. En esta ciudad también estarán los deportes adaptados, atletismo, natación, básquetbol 3×3 en silla de rueda y boccia.
El fútbol femenino tendrá su sede en General Pico; el vóleibol femenino en General Pico y el vóleibol masculino, en Eduardo Castex.
En los cruces de este lunes el futbol se cruzará en las dos ramas con Chubut, en tanto el básquet femenino que dirige Alejandro Sosa y defiende el tÃtulo que logro en la última edición en Santa Cruz, enfrentará por la mañana al representativo de esa provincia y por la tarde a RÃo Negro en el clásico. Mientras que los varones jugarán con La Pampa y Chubut. Por su parte, el vóleibol, enfrentará a Chubut en varones y Tierra del Fuego en damas.
También comenzarán las competencias en el resto de los deportes individuales con excepción del ciclismo y judo que comenzarán a competir desde el martes.
Las delegaciones
Atletismo femenino: MarÃa BenÃtez Salvarezza, Paula Cruz, Lara Cuppi, Rubi Jaime, Sheila Lima, Malen Mesas, Ana Otero, Alva Pino, Katherine Rubilar, Brisa Tapia, Valentina Villablanca, Julieta Villalba, Delfina Zuluaga. Entrenador: Lucas Carro. Ayudante: Camila Rivas.
Atletismo masculino: Enzo Albaro, Thiago BenÃtez, Carlos Coria, Tiago DÃaz, MartÃn Enrique, Romero Gianfredo, Braian Jara, Juan Montecino, Tiziano Morales, Bautista Pianciola Ammann, Carlos Quintana Coletti, Gonzalo Sáez. Entrenador: Jorge RodrÃguez. Ayudante: Simón Betancur.
Básquet femenino: Victoria Agüero, Dulce Bosque, Victoria Cabrera, Valentina Canales, Candela Cuadrillero, LucÃa Delgado, Agustina Hernando, Luna Ormeño, Zoe Pino, Rafaela SaÃnz, Pia Valdebenito, Francesca Zaglio. Entrenador: Alejandro Sosa. Ayudantes: Pilmaiquén Petroni y Franco Velázquez.
Básquet masculino: Manuel Algranati, Leandro Ãlvarez, Viggo Bialous Macjek, Ricardo Corradi, Lucas Fernández, ValentÃn Gruich, Lautaro Guiñez, Nicholas Jenkins, Ian Kollf Martini, Bautista Martiarena, Ignacio MartÃnez, Juan Sánchez. Entrenador: Leandro Lauro. Ayudantes: Emmanuel Depetris y Julio Mariluán.
Ciclismo MTB femenino: Lourdes Escobar, MarÃa Sol Gaeira Carus, Giuliana Platino, Milagros Romero, Agustina Rosas. Entrenadora: Venus Montero.
Ciclismo MTB masculino: Lautaro Briz, Pedro Jara Correa, Máximo Palacios Kolff, Fausto Reyes, Venicia Viana. Entrenadora: Gladys DÃaz. Mecánico Juan Pablo Dinamarca.
Fútbol masculino: Santiago Ancatén, BenjamÃn Ãrias, Juan Blanco, Lautaro Chacho, JeremÃas Durán, Facundo Jara, Jerónimo Moyano, Thiago Muñoz, Franco Núñez, Lautaro Olave, Julián Palumbo, Francisco Poggioli Mella, Bruno Riquelme ChandÃa, MatÃas RodrÃguez, JoaquÃn Sosa, Justiniano Tabernini, Bautista UrrutÃa, Tegid Videla. Entrenador: Néstor Torres. Ayudante: José Peña.
Fútbol femenino: JazmÃn Ancafil, Ludmila BenÃtez, Nicole Bosque, Juana Bourdieu, Gabriela Flores, Celina Gomila, Lara Maldonado, Luján Martinez, Claribel Moya, Luz Moyano, Candela Parada, Juanita Pedrero, Luana Quinteros, Ariadna RÃos, Melina RodrÃguez, JazmÃn RodrÃguez, Fiorella Ruiz, Brenda Benegas. Entrenador: Lucas Burgos. Ayudante: Abel Garrido.
Judo femenino: Melani Azócar, SofÃa FarÃas, Nicole Montecino, Morena Sepúlveda. Entrenador: Javier Aguayo. Delegada: Georgina López.
Judo masculino: Emiliano Cordova, Thiago Espinoza, JoaquÃn Jara Urra, Jerusalén López, Tisiano Mac Donel, Santiago Ranguiman, AgustÃn Seifert. Entrenador: Daniel Cárdenas.
Natación femenina: Justina Deyurka, Lola Gorlero Pizarro, Aldana Guzmán, Martina Hernalz, Martina Jouglard, Ana Rosas. Entrenador: Lucas Hernández. Ayudante: Paula Rivas.
Natación masculina: Tomás Jouglard, Alfio Nicotra Muñoz, Fabricio RamÃrez, Juan Serrano, Thiago Villarroel, Santiago Zapata. Entrenador: Sebastián Rearte.
Vóleibol femenino: Tisiana Cabrera Milena Fernández, Camila Gaete, Mariana Gatica, Paula Iturra, Azul Lienhard, Morena Mazanti, Celeste Nava, Zoe Querci, Brisa Rubilar, Francesca Sgammini, Lucia Terracianno. Entrenadora: Mariana Quiroga. Ayudante: Martin Montes
Vóleibol masculino: JoaquÃn Aguayo, Santiago Brito, Antonio Cofré Azquinazi, Valentino González, Adrián Jara Carim, Leonel Liberti Ivo Lobrecich, Alejo Lonac, Santiago Lozano, Luis Mendiondo, Cristian Puentes, Gaspar Redel Grossi. Entrenador: Rodrigo Villalba. Asistentes Enzo Ferreyra y Héctor Vergara.
Deporte Adaptado
Atletismo femenino: SofÃa Aguirre Quintulén, Aldana Albarrán, Rocio Barros, Abril Contreras, Sofia Delgado, Maribel Gramajo, Gianella Pino. Entrenador: Romina Chávez.
Atletismo masculino: Isaias Contreras, Pedro Cotro Sánchez, Isaias FarÃas, Fernando Guerra, Marcelo Ñanco, Facundo Oporto, Pablo San MartÃn, Mateo Sepúlveda, Braian Silva, Marcos Taquibar, Segio Urbina.
Básquet 3×3 Mixto: Luis Almirón, Morena Ãlvarez, Zaira Ãlvarez, JoaquÃn Molina. Entrenadora. Mariana Iglesias.
Boccia BC1 Mixto: Axel Valenzuela. Entrenador: Daniela Troncozo.
Boccia BC3 Mixto: MatÃas Temporale. Delegado: Sergio Daneri.
Natación femenina: Ana Cenci, Agustina Gómez Beroiza, Clara Lafleur, Angélica Liozzi, Damaris Villalobos Quintulaf. Entrenadora: Irma DÃaz.
Natación masculina: Emiliano Alias, Axel Gómez, Ciro Oviedo, Isaias Riquelme, Alejandro Sinquigrani. Delegado: Facundo Pérez Mendieta.