close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

"EL DINERO NUNCA SE PERDIÓ", GUSTAVO GENNUSO

Por Leonel Tornes Antunez

Con la comparecencia de Ariel Gomis, ex Secretario de Hacienda y la ex asesora letrada del concejo Deliberante, José Fina González Elizondo, comenzó la tercera jornada del juicio que se le sigue a Gustavo Gennuso en Bariloche por el delito de Peculado.

La representación fiscal en la persona del doctor Martin Lozada hace hincapié en definir si la autorización para desviar los fondos del programa Techo Digno a otra cuenta fue autorizada bajo la responsabilidad de Gennuso. Tras un cuarto intermedio se cita a comparecer al testigo Diego Quintana, ex secretario de hacienda de la gestión Gennuso, quien afirma que dentro de su gestión se crearon varios plazos fijos de diferentes programas.

El próximo testigo es Ignacio Chiarenza  también contador quien expone cuál era el número de cuenta donde debían estar los fondos del programa Techo  Digno. También comenta que hay una diferencia de 39 millones de los fondos recibidos. Afirma no tener comprobado que se le hayan hecho pagos a la empresa Alusa  ni a Oriente Construcciones. También explica que entre el 7 de enero y el 8 de enero se extrajeron de la cuenta una cifra total de $100.000.000 de pesos. El cheque está a nombre de Ruth  Saavedra y  Manuel Alejandro Reyna. En total se movieron $105.000.000 millones que a monto actualizado serían hoy 400.000.000 millones aproximadamente.  Explica Chiarenza que 64 millones de pesos regresaron a la cuenta original y el resto no regreso y fueron desviados a otras cuentas como fondo sojero, Argentina trabaja y otras cuentas. Pregunta el fiscal que se hizo con los intereses generados por los depósitos de las cuentas de plazo fijo. A lo que responde que fueron a cuenta sueldos y el del Sojero. 

Después de un cuarto intermedio accede a declarar ante el tribunal el ex intendente Gustavo Gennuso quien dice no entender que hace acá y describe como muchas familias lo fueron a ver por sentirse desamparadas, indica que 900 familias lo fueron ver, describe todas las deudas que recibió. Gennuso defendió su gestión a capa y espada y señaló que todo lo que hizo fue en un contexto adverso e hizo lo que le pareció correcto. Sin mencionar a la ex intendenta Martini, enfocò sus palabras hacia ella. 

Hoy deberá concluir el Juicio y se desarrollaran los alegatos finales donde el ministerio fiscal pedirá un monto de pena. 

RÌO NEGRO CAPACITA A SUS AGENTES SOBRE ADMINISTRACIÒN EN SALUD PÙBLICA

SE EXTIENDE HASTA FIN DE AÑO EL RÈGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÒN DE DEUDAS PARA CONTRIBUYENTES CHUBUTENSES

SE REINAUGURÒ LA PILETA DEL CEF Nº20 DE LONCOPUÈ