La capacitación tiene una duración total de un año y formará parte de las polÃticas de la empresa de brindar instancias de formación contante a su personal.
Está a cargo de los instructores Ramiro Llanca, actual maquinista-capacitador del Tren Patagónico, y José Luis Guenumil, quien además es delegado gremial del Sindicato ‘La Fraternidad’. Ambos tutores son maquinistas acreditados en el manejo de una gran variedad de locomotoras ferroviarias y cuentan con una amplia trayectoria en la empresa rionegrina.
“Nuestro objetivo es seguir capacitando, hay mucha gente joven que ingresa como aspirante a ayudante de conductor. Hemos estado trabajando arduamente con nuestra escuela para capacitar tanto en diesel como a vaporâ€, manifestó Guenumil.
La capacitación abarca enseñanzas tanto teóricas como prácticas, con un temario que incluye reglamentos, señalizaciones, electricidad, mecánica, frenos, seguridad e higiene, entre otros.

Al concluir el ciclo, los ocho agentes ingresantes serán evaluados por inspectores nacionales y personal de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Esta iniciativa surge de la colaboración entre el Ãrea de Coordinación de Escuelas Técnicas de la LÃnea General Roca, el Sindicato ‘La Fraternidad’ y el Tren Patagónico S.A., con el objetivo de perfeccionar las capacidades teórico-técnicas de los jóvenes postulantes y favorecer su inserción laboral dentro del ámbito ferroviario como maquinistas oficiales.