close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

INSCRIBEN A CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

La formación, en modalidad virtual, está dirigida a docentes y equipos del nivel secundario de toda la provincia. Los interesados pueden anotarse hasta el 3 de marzo.


Integrantes de los equipos de asesoría pedagógica y de preceptoría, así como docentes de nivel Secundario de la provincia, pueden inscribirse para participar de la actualización en “Prevención del Consumo Problemático: Trayectorias Educativas”, propuesta formativa articulada desde el ministerio de Educación. La inscripción es hasta el 3 de marzo.

El objetivo del curso es fortalecer las capacidades preventivas y educativas en torno al consumo de sustancias psicoactivas, los trastornos asociados al uso de tecnología en el ámbito escolar, y el abordaje de la problemática del suicidio en el contexto educativo; con eje en la prevención y promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado. Esta perspectiva asume como fundamental la generación de alianzas entre las áreas de educación y salud, en integración con la comunidad, la familia y el entorno escolar.

A lo largo de los diez módulos que conforman la propuesta de actualización se combina formación teórica y práctica, y se abordan desde aspectos básicos, vinculados al consumo de sustancias y su perspectiva relacional, hasta el diseño de proyectos integrales orientados a la prevención desde el espacio institucional, pasando por temas como la ludopatía digital y el uso de redes sociales.

El cursado virtual será anual e incluye clases sincrónicas y actividades asincrónicas vía plataforma. La carga total es de 240 horas y otorga puntaje docente. Quienes se sumen, accederán a contenido virtual y asistirán a encuentros mensuales para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Los interesados pueden inscribirse completando el formulario en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflLyDD3-PQ_y2wDjngw8nzvuuTDOyKJnyMrUfL562XuSsc9A/viewform

Esta actualización se dicta bajo convenio entre la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Fundartox; y cuenta con la articulación de Pan American Energy. La formación tiene su base en las leyes provinciales y nacionales N° 26.586 y 27.130, que promueven el abordaje integral de los consumos problemáticos y la prevención del suicidio en instituciones educativas.


LA CAMPAÑA SE PUSO CALIENTE. TIRADERA VA, TIRADERA VIENE

Por Leonel Tornes Antunez

FIGUEROA PARTICIPÓ DE LA FIRMA DEL MAYOR PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE GNL DE LA HISTORIA DE LA ARGENTINA

CORTÉS INAUGURÓ OFICIALMENTE LA 11° EDICIÓN DE BARILOCHE A LA CARTA JUNTO AL GOBERNADOR WERETILNECK