El intendente destacó el valor del turismo como motor de desarrollo y convocó a “empujar todos el mismo carro” por el crecimiento de la ciudad.
Con un multitudinario acto en la carpa ubicada en el Centro Cívico, quedó inaugurada oficialmente la 11ª edición de Bariloche a la Carta (BALC), que se desarrolla del 6 al 13 de octubre y reúne a los principales exponentes de la gastronomía y el turismo regional. El intendente Walter Cortés encabezó la ceremonia de apertura de la feria, junto al gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por autoridades municipales, provinciales y del sector privado.
Durante la inauguración, estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Gerardo del Río, la concejal María Coronado, el secretario de Turismo Sergio Herrero, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, Martín Lago, y el exministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura y candidato a diputado provincial, Juan Pablo Muena, además de legisladores y diputados nacionales.
En su mensaje ante numerosos asistentes, Walter Cortés agradeció la presencia del gobernador Weretilneck y reflexionó sobre el rol central que ocupa el turismo en la vida económica y social de Bariloche. “En realidad nuestra ciudad, esta maravillosa ciudad que tenemos, siempre va a necesitar de los recursos, fundamentalmente de los recursos del turismo, que es de donde vivimos; no tenemos otra actividad, por lo tanto vamos a tener que prestarle mucha atención”, expresó el jefe comunal.
El intendente adelantó que se reunirá en los próximos días con el secretario nacional Daniel Scioli para analizar beneficios para la temporada de verano y con representantes del Consulado de Chile para reactivar la conexión aérea Santiago–Bariloche–Puerto Montt. “Todos empujamos el carro —dijo Cortés—. Es posible que tengamos diferencias, porque no somos todos iguales ni tampoco es todo de color de rosa. Pero hay un punto en el cual todos tenemos que estar de acuerdo, y es en ayudar, en ayudar a esta gran ciudad.”
Con tono emotivo, pidió no olvidar la realidad social del Alto Bariloche. “También ha crecido con la necesidad, y hay mucha gente que está viviendo mal. El Alto necesita su atención. Todos tenemos que estar ahí trabajando como comunidad, reivindicando al hombre que baja del Alto a trabajar, porque trabajar también es turismo, es oportunidad, es unión.”
En ese sentido, Cortés definió a Bariloche a la Carta como un evento que trasciende lo gastronómico. “BALC no solo tiene que ser un lugar para ir a saborear una comida o tomar una bebida, sino el punto de partida cada año de una comunión donde todos estemos de acuerdo en una sola cosa: crecer con Bariloche.”
Finalmente, agradeció al gobernador: “Le agradezco al señor gobernador que nos preste atención y nos dé una mano con los problemas que tenemos. Nosotros también vamos a ser agradecidos y lo vamos a ayudar.”
En ese marco, el gobernador Alberto Weretilneck agradeció especialmente al intendente Cortés “por acompañar y sostener con su presencia esta iniciativa que ya forma parte de la identidad turística de la ciudad”.
Por su parte, Martín Lago, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, destacó el espíritu comunitario del evento. “Bariloche a la Carta es un motivo de orgullo. Hemos construido una gran comunidad alrededor de este encuentro, que celebra el trabajo conjunto entre gastronomía, hotelería y turismo, con una mirada social y ambiental que cada año crece.”
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche celebra una nueva edición de Bariloche a la Carta, acompañando a los sectores que promueven el desarrollo local y fortalecen la identidad turística de la ciudad.