El ministro de EnergÃa y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, participó en Zapala del acto inaugural de la octava Fiesta Provincial de la MinerÃa. En su discurso, destacó la relevancia de la minerÃa en la economÃa provincial y como generadora de empleo.
El ministro hizo énfasis en el trabajo mancomunado entre el gobierno, el sector privado y los trabajadores para el desarrollo de la industria minera, e hizo un reconocimiento a todos los sectores que forman parte de la cadena de valor de la producción minera. “Especialmente a los más de 2.500 trabajadores -puestos directos e indirectos-, quienes con esfuerzo ponen en valor esta actividad tan necesaria para nuestras vidasâ€, afirmó.
Se refirió al proyecto del Primer Laboratorio Provincial de GemologÃa que se está impulsando desde el gobierno y que tendrá su asentamiento en Zapala. Monteiro dijo que si bien “no hemos llegado con la constitución del laboratorio por los distintos problemas que se han presentado para la adquisición del equipamiento, tenemos lo más importante como es el recurso humano calificado y capacitadoâ€.
En este punto, destacó la capacitación de Dania Pascua y de Carla Musso, personal de la dirección de MinerÃa, quienes se formaron en la Diplomatura en GemologÃa dictada por el Instituto Gemológico Español (IGE) y cuya formación “va a permitir poner en valor los recursos minerales de la provinciaâ€.
Por su parte, el director provincial de MinerÃa, Carlos Portilla reivindicó el rol del organismo a su cargo, el cual hace cumplir a los productores mineros con “los estándares más altos de calidad que se exigen actualmenteâ€. Destacó que la actividad minera tiene “amplias perspectivas de desarrollo†de la mano de la explotación de los hidrocarburos y las arenas que se utilizan para las fracturas hidráulicas, lo que permitirÃa “abaratar costosâ€.
Del acto también participaron la secretaria de Cultura de la municipalidad de Zapala, MarÃa José RodrÃguez; la representante del asentamiento en esa localidad de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Graciela Bianchini; el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Jorge Castillo; empresarios y trabajadores del sector.
La necesidad de conformar una Cámara de Empresarios Mineros
Las autoridades provinciales coincidieron en instar a los privados a que se conformen en asociación (cámara), que represente los intereses de todo un sector. “Asà podrán plantear todo tipo de situaciones de forma orgánica y con resultados realmente positivos en sus propuestas de trabajoâ€, garantizando “desde la provincia el acompañamiento en el proceso de conformaciónâ€, afirmaron.
Durante el acto, personal de la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) entregó la donación del equipamiento técnico que será destinado al Laboratorio Gemológico. Se trata de equipos importados de alta calidad. Posteriormente se entregó la declaración de interés provincial y municipal de la Fiesta Provincial.
La octava Fiesta Provincial de la MinerÃa incluye feria con 23 stands relacionados con la materia, charlas, capacitaciones y concursos. El cierre será a mediados de noviembre con una cena de agasajo a los trabajadores mineros.