close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

WERETILNECK: "EL EMPLEO CRECIÓ GRACIAS A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS"

Durante su visita a San Carlos de Bariloche, el Gobernador Alberto Weretilneck se refirió al informe de Nación que reconoció a Río Negro y Neuquén como las únicas provincias que registraron un crecimiento del empleo formal durante un contexto económico nacional complejo, y dijo que esto es gracias a las actividades económicas que ya están en marcha, y sobre todo las que comenzarán a consolidarse en la región. El Mandatario también hizo un repaso por las obras que se están gestionando para la localidad.

“Nosotros crecimos en la creación de empleo y en las recaudaciones de ingresos brutos y somos las dos provincias que más recaudamos también en patentamiento de vehículos. También podríamos decir que en esta crisis y en esta recesión del país somos las dos provincias que estamos creciendo, a pesar que todavía no está en marcha todo el complejo exportador. Estoy muy optimista de que una vez se consolide, esto va a andar muy bien”.

En esta línea, Weretilneck preponderó los proyectos que ya dieron su puntapié inicial, como es la planta de GNL en Sierra Grande y el proyecto minero Calcatreu en Ingeniero Jacobacci, y consideró que “Río Negro está llamado a ser protagonista de lo que será la segunda reserva mundial de gas y la quinta de petróleo, gracias a Vaca Muerta”.

“Hoy estamos a la puerta de construir en nuestro golfo uno de los lugares de exportación de gas y petróleo más grandes de América Latina lo cual va a cambiar la provincia, no solo en la construcción que va tener a muchísimos trabajadores, sino también en lo que va a quedar después de forma permanente”, agregó.

Según el informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, el empleo formal en el país cayó un 2,5% interanual durante el primer semestre de 2024. En dicho período, Neuquén aumentó un 3,6% el empleo registrado, generando más de 5.000 nuevos puestos de trabajo y Río Negro creció un 0,6%, sumando 732 nuevos empleos.

La obra pública se reactiva en Bariloche

El Gobernador Weretilneck repasó las obras que se están realizando en la ciudad lacustre, y confirmó que se está gestionando la financiación para dos trabajos importantes. “Una es la pavimentación del acceso al aeropuerto y la otra es lo que nosotros llamamos la toma San Francisco o la toma Lago Gutiérrez, que sería todo un nuevo sistema de abastecimiento y reserva de agua para la zona del Alto de Bariloche”, explicó el Mandatario.

Confirmó que en octubre se entregarán 100 viviendas que corresponden al programa “Techo Digno”, y habló sobre las obras del hospital: “Estamos con un avance final en lo que será el hospital más grande de la Patagonia y que estaremos finalizando antes de fin de año”, expresó y también afirmó que en octubre se reiniciarán la obra de la Terminal de Ómnibus y se sumarán más obras educativas a la localidad.


BARILOCHE FUE UNO DE LOS DESTINOS MÀS ELEGIDOS DEL FIN DE SEMANA LARGO

EL GOBIERNO DEL CHUBUT PARTICIPÒ DE LA APERTURA DE TEMPORADA DE TULIPANES 2025

El campo de Tulipanes Patagonia celebra su 10º aniversario en el marco de una temporada única.

¡ARRANCÒ LA IV EXPO LABORAL BARILOCHE!

Dos días para soñar, conectar y construir futuro