El próximo 13 de marzo comenzará una nueva instancia de la Tecnicatura Superior en Intervención Territorial con Especificidad en Infancias, Adolescencias y Familias, coordinada por la SENAF junto al IPAP.
El plan de estudios apuntará contenidos especÃficos en la materia, distribuidos en seis cuatrimestres que demandaran una carga.
Durante el 2022, 63 trabajadoras y trabajadores de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia recibieron el tÃtulo, es por eso que este año se apostó a nuevos desafÃos abriendo la inscripción a toda la comunidad.
“Somos una provincia que siempre intenta avanzar respecto a la garantÃa de derechos, y cuando todos somos corresponsables en materia de niñez, habla bien de la perspectiva que tenemos del futuroâ€, remarcó la secretaria Roxana Méndez.
“Una posibilidad de formación no queda en una instancia, esto habilita a que el mundo adulto trabaje desde una perspectiva de niñez, garantizando derechos", agregó.
Por su parte, el titular del IPAP, MartÃn Alcalde manifestó que “dar la posibilidad a todas las personas que quieran formarse con esa vocación para que se trabaje de forma mancomunada con todos los estratos de la sociedad permite que todos nos incorporamos y trabajemos en conjunto para poder dar la mejor atención a la parte vulnerable de nuestra sociedadâ€.
Cabe destacar que la propuesta es una estructura formativa que brindará una formación integral para promover en los estudiantes la construcción de herramientas intelectuales y prácticas necesarias para la inserción en sistemas de protección integral de derechos de las infancias y las adolescencias, que a partir del aprendizaje de conocimientos teóricos, cientÃfico-tecnológicos y metodológicos, puedan desempeñarse en un contexto que se caracteriza por su complejidad, la multicausalidad de factores y el cambio permanente.