close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

RÍO NEGRO/ SECUELAS DE LO QUE VA DEJANDO LA ELECCIÓN

Por Leonel Tornes Antúnez

Pasaron las elecciones donde algunos ganaron y otros por supuesto perdieron. No fue una elección cómoda ni boyante para el partido oficialista. La ayuda principalmente del porcentaje que aportó la colectora NOS UNE RÍO NEGRO, fue indispensable para que los puntos que los separaban de CAMBIA RÍO NEGRO fueran relevantes. 

Pero en fin eso es agua pasada. Ahora se van viendo secuelas de la elección. Como hubo gente que se posicionó y otros que de momento chau chau adiós. La ex presidenta del INAI Magdalena Odarda, después de haber renunciado al instituto por problemas de salud o casualidad, se recuperó y ocupará una de las 5 bancas que logró el espacio VAMOS CON TODOS. También la radical Lorena Matzen se coló nuevamente en el recinto a través de la UNIÓN CÍVICA RADICAL y volverá a poner sus posaderas en una silla de la política, sólo que ésta vez provincial , también la chica Ayelen Spósito vuelve a sentarse en una silla de la política por VAMOS CON TODOS al igual que Pedro Dantas después de pasar por el congreso nacional como diputado del FRENTE DE TODOS. 

En el bloque de JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO hay 10 legisladores reelectos pero, en el caso de Luis Noale viene de ser legislador del FRENTE DE TODOS o sea, no cambio el lugar si no la silla, seguramente será domado por Facundo López el presidente del bloque indiscutible.

En este mismo bloque pero nuevita se sentará la ex ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria Natalia Reynoso, que venía trabajando fuertemente en las ayudas y programas de emprendimiento desde su ministerio con mucho éxito y tal vez por está razón haya ocupado el segundo lugar de la lista de representación poblacional dándole un aire fresco al bloque. 

El serio pero festivo presidente del bloque, Facundo López, tendrá que domar a personalidades muy diferentes dentro del espacio ya que tiene miembros muy fuertes dentro del mismo. El ex ministro Carlos Valeri es uno de ellos, hombre de mucha cordialidad pero con un carácter fuerte, que además acompañó a Weretilneck desde la época del FRENTE GRANDE y siempre ha tenido su respaldo, o Daniel Sanguinetti hombre del riñón de la Gobernadora que en su primera incursión en la provincia, la mandataria le asignó cargos importantes dentro de la gestión pero cuando comiencen a funcionar veremos cómo se llevan y si están domesticados o en rebeldía. 

Por otro lado, el defensor de JUNTOS POR EL CAMBIO en la legislatura el hoy seguro presidente del bloque CAMBIA RÍO NEGRO Juan Martín, pasó de estar en soledad total en su banca a estar acompañado por 13 compañeros fruto de lo que dejó la elección. Seguramente el líder de los amarillos en la legislatura ejercerá el poder concedido a través del voto y plantará una firme posición opositora es lo que se espera de él ya que es una amplia primera minoría y ahora sí tendrá gran incidencia en lo que se vote. 
La única con experiencia parlamentaria en el bloque es la artista Daniela Agostino que tuvo su paso a través de la COALICIÓN CÍVICA-ARI en el 2015.

Ahora quienes apostaron a vivir o hacer política nuevamente y no llegaron, pues hay varios nombres interesantes que la tortilla no quedó como esperaban. Algunos muy cuestionados por sus propios compañeros y otros intentando nuevamente alcanzar una silla de la política. 

Es el caso del doctor Ramón Chiocconi que quedó fuera por el espacio NOS UNE RÍO NEGRO y el cual fue muy criticado por algunos de sus ex compañeros peronistas. Chiocconi fue concejal de Bariloche y aún es legislador provincial por el FRENTE DE TODOS (aunque en su momento se separó de este espacio para hacer un mono bloque) . Caso parecido es el de Julia Fernández, la de Bariloche supo ser concejal y hoy es legisladora por JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO pero también quedó afuera. El conocido periodista Antonio "Tonchek" Zidar fue otra vez a buscar la silla por la UNIÓN CÍVICA RADICAL y también se quedó sin ella. El longevo ex Intendente de Pilcaniyeu Néstor Ayuelef fue otro que no pudo alcanzar una silla en su primer intento por el espacio JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO; tampoco pudo la combativa presidente del bloque del FRENTE DE TODOS en el concejo deliberante de Bariloche, Julieta Wallace.

Y otras cosas que va dejando la elección es la exposición más amplia (ya lo habíamos dicho) de la grieta entre la Gobernadora y Alberto, como lo llaman los cercanos. Weretilneck en notas de prensa dejó claro que prefiere que haya internas para la elección del candidato en Bariloche y de esta manera dejó asentada su postura de que no tiene preferencias por Arabela. Una interna que podría tener por ejemplo a Juan Pablo Muena, Agustín Domingo y tal vez incluso a la legisladora electa Marcela González Abdala por la estructura de Gustavo Gennuso. Con Juan Pablo Ferrari aparentemente se habló para que ocupe un cargo provincial por lo cual parece que no se presentará a las internas si es que las hay. Ciertamente como está la situación provincial en general y sin el apoyo de la estructura partidista se le hace muy cuesta arriba la intención de llegar a la Intendencia a la gobernadora. De ahí los rumores que podría ir con otro partido que la respalde (se hablaba del PARTIDO UNIÓN Y LIBERTAD) pero el Secretario General de Empleados de Comercio y referente del PUL Walter Cortés, ya dijo que se presentará a las elecciones municipales por lo tanto aparentemente quedaría descartada la presencia de Arabela en éste espacio. Aunque hay un partido vecinal creado por el ex Intendente interino de Bariloche Darío Barriga que tal vez pueda aportar su sello. Especulaciones que pueden ser posibles. 

Y las chicas superpoderosas del Partido Justicialista de Río Negro fueron a ver al presidente Alberto Fernández para pedirle la intervención del partido porque no da para más la situación. Silvina García Larraburu, Maria Emilia Soria, María Eugenia Martini, Silvia Horne y Daniela Salzotto, en una foto más tipo la revista “GENTE” que de Página 12, se dejaron ver las superpoderosas chicas del peronismo pidiéndole por favor al presidente que intervenga el partido en su carácter de presidente nacional del partido justicialista. Dicen que Alberto con parsimonia dijo que lo va analizar porque claro si Wado de Pedro sale a decir dos días antes de la elección que la representación del oficialismo nacional en las elecciones era NOS UNE RÍO NEGRO entonces en qué posición pone al presidente. 

Y hablábamos de gente que quedó fuera y no mencionamos a Maru Martini que en diciembre dejará el cargo en la legislatura. ¿No tendrá ya algún puesto asegurado o propuesto? Mmm

Finalmente se pudo terminar en el día de ayer el conteo de todas las mesas 1779 dando como resultado que la fórmula oficialista JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO incorpora un nuevo legislador a su bancada y la fuerza CAMBIA RÍO NEGRO perderá uno . Por lo cuál la conformación de la legislatura pasó a ser de 19 del Bloque JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO, 13 CAMBIA RÍO NEGRO, 5 NOS UNE RÍO NEGRO, 5 VAMOS CON TODOS, 2 PRIMERO RÍO NEGRO y 2 UNIÓN CÍVICA RADICAL.

BARILOCHE: CORTE TOTAL EN LAS CALLES GÛEMES Y SALTA

COMENZÓ LA OBRA DE LA ESCUELA INTEGRAL DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES

ATE Y LA UNRN ACORDARON DISEÑAR CONVENIOS EDUCACTIVOS PARA TRABAJADORES ESTATALES