Junto a intendentes e intendentas de 10 Municipios de la Provincia y al ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, la Mandataria firmó el convenio para llevar a cabo el procedimiento de transferencia de tierras fiscales y asà garantizar a los vecinos y vecinas acceder a su tÃtulo de propiedad de sus hogares sin ningún tipo de costo.
En el mapa provincial hay un total de 2900 lotes para regularizar con miras de finalización al primer semestre del 2023. Se trata de predios fiscales de las localidades de Mainqué, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Guardia Mitre, Valcheta, Ingeniero Jacobacci, Ñorquinco, Ramos MexÃa y Comallo.
La Gobernadora remarcó la polÃtica que está llevando adelante la provincia en materia de tierras y sostuvo que “se sabe que el costo de las escrituras es muy alto e inalcanzable para muchas familias y logramos generar que el trámite pueda realizarse a un bajo costo y para todos y todas porque iguala derechos. Queremos que cada familia tenga su porción de tierra para vivir, que tenga su casa con los servicios pero también trabajamos para que tenga su tÃtulo de propiedad, porque es lo que permite venderâ€.
“Las comunidades vienen demandando el ejercicio de sus derechos y de las 180 comunidades que tenemos relevadas, 60 ya poseen sus tÃtulos de propiedad. Queremos que los y las rionegrinas sigan consolidando sus derechosâ€, remarcó Carreras.
“El tÃtulo de la propiedad no es siempre una responsabilidad del propietario, sino que es un derecho que nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar para que todos lo tenganâ€, agregó Buteler.
Acompañaron el acto el director de Tierras, Diego Lawrie; las y los intendentes de Los Menucos, Mabel Yahuar; de Valcheta, Yamila Direne; de Ingeniero Jacobacci, Carlos Toro; de Sierra Colorada Fabián Pilquinao, de Ramos MexÃa, Nelson Quinteros y de Guardia Mitre, Ãngel Zingoni; la presidenta del Concejo Deliberante de Ñorquinco, Claudia Vargas y las legisladoras Soraya Yahuar y Elena Herrero el legislador Juan Pablo Muena.
El programa busca promover y acompañar la Regularización Dominial de Tierras Fiscales en la Planta Urbana Municipal, garantizando a quienes se encuentren en esta situación a que obtengan su escritura a través de la EscribanÃa General de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
Los poseedores que, con causa lÃcita, ocupen inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de casa con habitación permanente y que sean de titularidad del Estado Provincial o Municipal.
Cada Municipio determinará las tierras que serán objeto de regularización, las que deberán encontrarse dentro de la planta urbana del mismo.
Asimismo, las comunas se comprometen a arbitrar las medidas necesarias y conducentes para disponer la inscripción registral de los lotes, priorizando el acceso al tÃtulo de propiedad a las mujeres y personas que vivan en situación de vulnerabilidad.