Además, hizo dos importantes anuncios: la inauguración en octubre del tramo 2 del Gasoducto de la Región Sur, obra financiada por el Plan Castello; y la confirmación que en mayo de 2023 se concretará en RÃo Negro el segundo Congreso Mundial de Hidrógeno, “lo que ratifica el rumbo en el que nos estamos organizando y hacia el cual vamosâ€, enfatizó Carreras.
El objetivo de la reunión fue dar continuidad al trabajo diario que se realiza para atender las demandas y necesidades de las y los rionegrinos en cada punto de la provincia.
“La idea fue hacer un repaso de los grandes proyectos de inversión y de desarrollo provincial que involucran a todos los municipios, porque concebimos una provincia integrada, con trabajo, donde las áreas que se consideraban destinatarias de subsidios empiecen a protagonizar la transformación productiva y el crecimiento de nuestra provinciaâ€, enfatizó Carreras en el discurso de apertura.
Uno de los temas centrales de la reunión fue el repaso del plan de inversiones del Gobierno Provincial. En este contexto, se presentó el marco macrofiscal que realiza el Ministerio de EconomÃa de la Nación para la elaboración de la Ley de Presupuesto 2023.
Asimismo, se hizo un repaso de las proyecciones macroecónomicas para el próximo año: “Dentro de esa mirada a largo plazo, están las inversiones en el desarrollo de la provincia y por ejemplo, Vaca Muerta es una piedra que no tiene un lÃmite provincial y estamos trabajando para poder explotar la parte de esa formación que entra en nuestro territorioâ€, explicó Carreras.
“Queremos poner en valor nuestra posición estratégica –prosiguió-, dado que todos los ductos tienen que atravesar RÃo Negro para salir de Neuquén. Además, tenemos la posibilidad de desarrollar regiones como Sierra Grande, porque este oleoducto tiene el diseño de un nuevo puertoâ€. En este sentido, sostuvo que se invitó al CEO de YPF para contar cómo está el proyecto que tiene una inversión de más de 1500 millones de dólares.
Carreras también mencionó la presentación del plan director eléctrico de RÃo Negro, a cargo de la SecretarÃa de Estado de EnergÃa, con una proyección de crecimiento de la demanda de electricidad hasta 2030, y los avances del proyecto de Hidrógeno Verde.
Del Gabinete Provincial estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Educación y Derechos Humanos, de Trabajo, Jorge Stopiello; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Salud, Fabián Zgaib; y de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; las ministras de Turismo y Deporte, Martha Vélez y de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; los secretarios de Estado de Cultura, Ariel Avalos; de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos; el secretario General, José MarÃa Apud; el secretario de Comunicación, Gustavo Glave; el de Articulación, Mariano Ferrari; el superintendente del DPA, Fernando Curetti; el director de Comisiones de Fomento; Ramiro Fuentes Vivanco;
También estuvieron el diputado nacional, AgustÃn Domingo; las legisladoras Adriana Del Agua, Julia Fernández, Graciela Vivanco, Claudia Contreras y MarÃa Eugenia Martini; los legisladores Juan Pablo Muena y Ramón Chiocconi y el director del PITBA, Lorenzo Raggio.
Con respecto a las y los intendentes, asistieron Bruno Pogliano (El Bolsón); Liliana Martin (Allen); Raúl Hermosilla (Comallo); Ariel Rivero (Campo Grande); Diego Ramello (Choele Choel); Mónica Balseiro (Dina Huapi); Mariano Lavin (Fernández Oro); Silvina FrÃas (Maquinchao); Néstor Ayuelef (Pilcaniyeu); Nelson Quintero (Ramos MexÃa); Yamila Direne (Valcheta); Gustavo Gennuso (Bariloche); Miguel MartÃnez (Ingeniero Huergo); VÃctor Hugo Mansilla (Darwin); Hugo Funes (Chimpay); Carlos Toro (Jacobacci); Renzo Tamburrini (Sierra Grande); Gustavo San Román (RÃo Colorado); Miguel Petricio (Mainqué); Angel Zingoni (Guardia Mitre); MarÃa Emilia Soria (General Roca); y Fabián Pilquinao (Sierra Colorada).