Las medidas fueron consensuadas con los intendentes de ambas ciudades, las cámaras empresariales, gremios, autoridades sanitarias y ministros, con el objetivo de atenuar el impacto de la segunda ola en esa región rionegrina.
Durante el encuentro que mantuvieron todos los sectores vÃa zoom, se acordó diferir el horario de ingreso a las escuelas con el de los trabajadores para disminuir la afluencia en el transporte público y desalentar el movimiento en hora pico.
A partir del lunes 26, el horario de restricción de circulación será: de 23 a 6 los dÃas hábiles, y de 00 a 6 los fines de semana y vÃsperas de feriado. El comercio atenderá de 9.30 a 20.30.
Y el sector gastronómico (restaurantes, bares y cervecerÃas) podrá permanecer abierto hasta las 23 los dÃas de semana, mientras que los viernes, sábados y vÃsperas de feriados será hasta a las 0.
Durante el encuentro, y ante las inquietudes gremiales, se acordó rever los protocolos en los supermercados.
La vigencia de las medidas es de 15 dÃas y dependerán de la evaluación de los contagios ya que, en caso de haber un aumento exponencial de la circulación del virus, podrán tomarse otro tipo de restricciones.
Siguen vigentes las siguientes medidas
-Prohibida la afluencia de público en estadios deportivos.
-Prohibidas las reuniones de más de 20 personas en lugares al aire libre.
-Prohibidos los viajes grupales de egresados, de estudio, de grupos turÃsticos, para competencias deportivas no oficiales.
-Prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas.
-Prohibido la reunión de personas en el ámbito de trabajo para momentos de descanso, esparcimiento, comidas o cualquier otra actividad sin respetarse las anteriores recomendaciones.
-Prohibida la circulación de personas que revisten la donación de “caso confirmadoâ€, “caso sospechoso†o “contacto estrechoâ€.
En ese sentido, se dispuso un operativo de seguridad que incluye a las fuerzas federales para controlar la circulación nocturna y desbaratar las fiestas clandestinas.
Medidas generales de prevención
-Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mÃnima de dos metros.
-Utilizar tapabocas en espacios compartidos.
-Ventilar ambientes en forma adecuada.
-Higienizarse las manos.
-Toser o estornudar en el pliego del codo.
-Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.