Durante la mañana de este martes, el gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente Mariano Gaido y el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, recorrieron la obra del Polo CientÃfico Tecnológico de la ciudad de Neuquén, ubicado en calles Huilén y Soldi.
Con la construcción de empresas privadas, municipales y provinciales el proyecto avanza, a fin de generar trabajo de calidad, competitividad y eficiencia, además de fortalecer la matriz económica, productiva y turÃstica de la capital neuquina.
El gobernador Gutiérrez felicitó “a todos los que han puesto su granito de arena para hacer realidad este sueño y esta necesidad, la economÃa del conocimiento, la innovación, la ciencia y la tecnologÃa que se hacen presente en Neuquén, jerarquizando la ciudad, la gestión que estamos llevando adelante en forma conjunta provincia y municipio con Mariano (Gaido)â€.
“Este Polo CientÃfico Tecnológico generará sustentabilidad y sostenibilidad de empleos de calidad, profundizará la industrialización en origen de los recursos, posibilitando el trabajo conjunto y articulado para fortalecer el ADN del desarrollo social con las universidades públicas y privadas, con los sindicatos públicos y privados, con las empresas y, sin lugar a dudas, que también esto nos permite seguir ampliando y diversificando la matriz económica, productiva y turÃstica industrial de la ciudad y la provinciaâ€, manifestó el gobernador.
“Es muy importante que, en la capital de la provincia de Neuquén y eje del norte de la Patagonia, hagamos centro junto a San Patricio del Chañar, levantando los dos primeros parques tecnológicos de innovación en Ciencia y TecnologÃa, en los cuales se va a desarrollar la escuela de robótica y el desarrollo de inteligencia artificial que generará más trabajoâ€, opinó.
Finalmente, el gobernador enfatizó que “esto es un proceso de competitividad y eficiencia que genera trabajo de calidad, con continuidad y permanencia. Por eso es importante que en el norte de la ciudad de Neuquén podamos empezar a hacer realidad estos casi 7.000 metros cuadrados que soñamos para todo el ecosistema de la economÃa y del conocimientoâ€.
Por su parte, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, señaló que “el Polo CientÃfico Tecnológico ya es una realidad y un orgullo porque se trata de un proyecto de nivel nacional e internacionalâ€. “Lo estamos realizando a través de un trabajo en equipo con el gobernador y todos los equipos técnicos de la municipalidad de Neuquén; se está construyendo con empresas neuquinas, con más de 100 trabajadores en obraâ€, precisó.
El coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, dijo que la obra del segundo de los tres módulos que constituyen el polo está avanzando muy bien. “La ejecución está a cargo de las firmas Sancor y Sima, con 3 millones de dólares de inversión privada; el que está al lado lo está construyendo Ãntegramente la municipalidad de Neuquén y el tercero -que va a empezar en breve- lo vamos a hacer junto con la provincia y la Naciónâ€.