El próximo 16 de agosto a partir de las 10, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, se realizará una capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI) y su relación con la utilización de los espacios deportivos desde dicha perspectiva. Estará dictada por profesionales de la SecretarÃa de Deportes de la Nación.
La actividad -organizada por el ministerio de Deportes- “La ESI a la canchaâ€, se realiza como parte de las Escuelas Deportivas Argentinas (EDA) a quienes está dirigida principalmente la capacitación, aunque en este caso también estará abierta a profesores, entrenadores y formadores de clubes y federaciones, ampliándose el cupo. La disertante será Guillermina Gordoa, directora nacional de PolÃticas de Género.
La capacitación apunta a trabajar con todas las instituciones deportivas buscando cerrar las brechas de género en el acceso al deporte, como asà también la permanencia y la representación de las mujeres en los espacios de decisión. En la oportunidad se trabajará sobre la importancia de la creación de protocolos, la identificación de las situaciones de violencia en los clubes, la participación de las personas transgénero y las estrategias para el desarrollo de las categorÃas femeninas en deportes históricamente masculinizados.
La temática de la charla es un material elaborado entre la SecretarÃa de Deportes y el ministerio de Educación, que tiene como objetivo habilitar espacios de diálogo y reflexión sobre temáticas de ESI que atraviesan a las instituciones sociales y deportivas.
El subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó la realización de esta capacitación, “considerando que los espacios e instituciones deportivas cumplen un rol fundamental en la formación, crecimiento y desarrollo de la niñez, las infancias y las juventudes, es necesario que allà se puedan incorporar los contenidos de la ESI aplicados al ámbito del deporteâ€, explicó.
El material contiene una serie de propuestas y orientaciones para incorporar los aportes de la ESI en los espacios deportivos del paÃs.
Está dirigido a entrenadores, profesores de educación fÃsica, docentes y a toda persona que se dedique a trabajar con menores, adolescentes y jóvenes en su etapa de formación deportiva.
Para inscribirse los interesados podrán enviar los datos a la siguiente dirección:
https://www.deportesneuquen.gob.ar/inscripciones.