La jornada educativa se realizó en Rawson, en el auditorio de la cartera educativa; y fue organizada a través del Programa de Educación Ambiental Integral, dependiente de la SubsecretarÃa de PolÃtica, Gestión y Evaluación Educativa, en conjunto con el Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA).
La capacitación apuntó a fortalecer las bases para abordar la prevención de incendios. Estuvo dirigido a docentes del Nivel Inicial y Primario y contó con otras cohortes, una en el mes de julio en Trelew, y otra en el mes de agosto en Puerto Madryn.
Durante todos los encuentros, las y los docentes tuvieron la oportunidad de informarse acerca de la Ley para Implementación de la Educación Ambiental Integral N° 27.621 en las escuelas a cargo del Programa de Educación Ambiental Integral. Como asà también, del plan de acción del SATIP que viene llevando adelante el INTA en articulación con otras instituciones en la región costera del noreste de la provincia del Chubut.
Las jornadas culminaron con grandes reflexiones acerca de su implementación en el aula a través del desarrollo de propuestas presentadas por los participantes y la entrega de material bibliográfico para el abordaje de la educación ambiental integral en las escuelas.
¿Qué es el SATIP?
El Sistema de Alerta Temprana de Incendio de pastizales está integrado por el Gobierno de Chubut, la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios y el INTA; con el objetivo de anticipar situaciones crÃticas en relación con el combate de incendios, abordar acciones y herramientas concretas para salvar vidas, puestos de trabajo, tierras e infraestructura y que sea un sistema sostenible a largo plazo.
El área geográfica que abarca son los departamentos de Biedma y Rawson donde se están incorporando, además, los departamentos de Gaiman y Ameghino. Dentro de las tres fases de Gestión que abarca el sistema (Pre-fuego, Impacto y Pos-Fuego) la mayor parte del trabajo está centrado en la Prevención y Alerta Temprana.