Desde hace varios dÃas se llevan adelante diversos trabajos destinados a generar las condiciones para el ingreso de equipo especÃfico para la limpieza de los sistemas de alcantarillados de la ruta 61 en JunÃn de los Andes, lindantes al Centro de EcologÃa Aplicada de Neuquén. Algunas de las tareas que se han hecho en el lugar consisten en cateo, reacondicionamiento de banquinas y remoción de sedimento.
La directora provincial de AÌreas Naturales Protegidas y Recursos FauniÌsticos, LuciÌa Redondo, explicó al respecto que “que la obstrucción con sedimento del sistema que permite el escurrimiento del agua cuando se registran abundantes precipitaciones puso nuevamente en peligro el correcto funcionamiento del canal alimentador de la pisciculturaâ€.
En este sentido, detalló que “hace 15 dÃas se está trabajando desde Vialidad, cateando para encontrar las bocas de drenaje de ese sistema. Ayer ingresó camión Baxtor que actualmente trabaja al servicio del EPAS con un sistema de alta presión y logró destapar la primera de ellas, tarea que demandó 9 horas de trabajo del personal y equipo pesadoâ€.
La funcionaria, que depende de la SecretarÃa de Desarrollo Territorial y Ambiente, explicó que “el canal no solo abastece el CEAN sino también a la planta de EPAS que funciona a pleno en época estival y proporciona agua a una parte de JunÃn de los Andesâ€.
Respecto de las obras solicitadas por el personal del Centro de EcologÃa Aplicada Neuquén (CEAN), Redondo indicó que “se espera que con estos trabajos se generen las condiciones que permitan mantener operativo el canal mientras se licitan las obras pluviolaluvionales que hay que hacer en ese sector y que estarÃan incorporadas en la licitación del próximo tramo de la ruta 61, de acuerdo a lo que nos informaron desde Obras Públicasâ€.
El sitio donde funciona hoy el CEAN era una usina hidroeléctrica militar que prestó servicios hasta el año 1984. Esas tierras pertenecÃan a la Estancia Collun-co “La Constancia S.A.G.A†que en ese mismo año donó el predio de 8 hectáreas a la provincia para que se cree un centro de piscicultura provincial. El predio cuenta con instalaciones que fueron construidas por el Ejército para la usina (una sala de máquinas y cinco viviendas) todo adaptado a las actividades de funcionamiento del CEAN.