INVAP S.E. es una empresa rionegrina, de alta tecnologÃa dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energÃa nuclear, tecnologÃa espacial, tecnologÃa industrial y equipamiento médico y cientÃfico. Es considerada una gran empresa tecnológica​ y la más prestigiosa en América Latina. ​
Fue creada en 1976 mediante un convenio y aportes entre el Gobierno de la Provincia de RÃo Negro y cientÃficos egresados del Institulo Balseiro.
Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas, el que luego fue transformado en INVAP, la cual es actualmente su designación oficial. Desde sus orÃgenes la empresa ha ganado prestigio como diseñador y proveedor de sistemas para reactores nucleares, y provisión de reactores nucleares para investigación y producción de radioisótopos. Desde fines de la década de 1990 la empresa ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites, como también de radares.
Su sede se encuentra en la ciudad de San Carlos de Bariloche , donde posee sus oficinas con sus equipos de administración y diseño, talleres, laboratorios, servicios de logÃstica y salas de integración de satélites. Por las caracterÃsticas internacionales de los proyectos que encara, sus ingenieros y profesionales trabajan en distintos sitios alrededor del mundo. Es una empresa mixta con un porcentaje de acciones del estado Provincial y otra parte de sus empelados.
La empresa está certificada según las normas ISO 9000 e ISO 14000. E implementa la metodologÃa OHSAS 18001:1999 para su Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional.
INVAP emplea directamente alrededor de unas 1300 personas. ​ Es la única empresa en Latinoamérica reconocida por la NASA como apta para realizar sistemas satelitales completos, desde su diseño y construcción hasta su operación (exceptuando el lanzamiento). Ha preparado satélites a pedido de la NASA como lo fue el Aquario D que mide la salinidad en los océanos, y ha participado en el armado de los satélites argentinos ​ que están en órbita actualmente.
En 2018 fue reconocida por la Fundación Konex como la institución más importante del paÃs en la última década, otorgándole el Konex de Brillante, máximo galardón que entrega la institución.