Señaló que el año pasado, el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de la salud evitó que el sistema colapse “incluso con 5.500 casos activosâ€.
Pidió “tomar precauciones para que esto vuelva a ocurrir, porque no es tan difÃcil mantener la distancia de dos metros y usar el tapabocasâ€.
“Nos ha pasado que un caso positivo no nos dice quiénes son sus contactos estrechos. Yo lo que pido es que ese contacto estrecho se quede en su casa todo el dÃa y por 10 dÃas, aunque no tenga sÃntomas porque igual puede contagiarâ€, indicó.
“Si tienen sÃntomas y se quedan en su casa, está buenÃsimo. Aunque decidan no hisoparse, por miedo o por la razón que sea. Hay personas que tuvieron moco o dolor de cuerpo y no le dan importancia, pero quizás son COVID positivo, no lo saben y pueden contagiar por diez dÃasâ€, dijo.
Explicó que actualmente hay más jóvenes internados, porque un porcentaje importante de personas mayores y con factores de riesgo ya recibió la vacuna. “Hoy las camas las ocupan los más jóvenes, algo que antes no ocurrÃa. No significa que todos van a terminar en terapia intensiva, pero algunos sÃ. Tienen que entender que el virus todavÃa existeâ€, indicó.