“La situación en el norte está contenida. Hay que trabajar sobre las consecuencias y post- temporalâ€.
El Comité Provincial de Emergencia conformado por el gobernador Omar Gutiérrez se encuentra en Chos Malal, donde realizó este sábado por la tarde la primera reunión junto a Municipios del norte. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry; subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán; subsecretario de Recursos HÃdricos, Horacio Carvalho; subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, MartÃn Giusti y subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
Los intendentes de Chos Malal, Hugo Gutiérrez; de Tricao Malal, Jorge Gutierrez, el presidente de Villa del Curà Leuvú, Horacio Vazquez, Graciela Escoda, José de las Casas del área de gobiernos locales y representantes del EPEN, Vialidad Provincial, EPAS, HIDENESA, PolicÃa, Defensas Civiles, Bomberos y el Ejército Argentino, participaron del encuentro donde se realizó un repaso del panorama general de lo acontecido en las localidades y zona rurales. En tanto, Manuel San MartÃn, intendente de Andacollo y presidente del ente Minas, integrado también por las localidades de Manzano Amargo, Varvarco, Las Ovejas, Villa del Nahueve, Los Miches, Huinganco y Los Guañacos; dio a conocer la situación en todo en todo el departamento.
El ministro Llancafilo informó que “la situación en el norte neuquino está contenida en términos generales, pero hay que estar atentos porque las precipitaciones continúan, hay situaciones puntuales de evacuación o auto evacuación de familias y algunas zonas aisladas por rotura de caminos. En la primera etapa se trabaja en la contención de familias que han sufrido de manera directa las consecuencias del temporal y han tenido que dejar sus viviendas, en algunos casos se han auto evacuado. Luego, vendrá una segunda etapa que es el post-temporal en la que hay que evaluar los daños y consecuencias que dejará en la infraestructuraâ€.
Agregó que “los intendentes han trabajado con los equipos municipales en la atención y asistencia a familias, tarea que se ha llevado adelante junto a PolicÃa, Defensas Civiles y Bomberos. El EPEN está trabajando en conectar el servicio eléctrico en la zona rural de Tricao Malal y siguiendo de cerca los postes ubicados en zonas ribereñas donde los rÃos Neuquén y Nahueve han desbordado. Vialidad Provincial ha dispuesto maquinaria para la contención de rÃos y arroyos, además de mantener caminos. En esta reunión se sumó también el Ejército que desde el primer momento puso a disposición los recursos con los que cuenta. Los gobiernos locales vienen trabajando desde el primer momento y desde el gobierno provincial venimos a sumarnos en función de lo que vayamos definido en el Comité constituido por distintos organismos provinciales, aquà lo importante es estar para colaborar ante una situación excepcional pocas veces vistaâ€.
Destacó que “todos coincidimos en este punto, que los dispositivos están funcionando y conteniendo lo que va sucediendo. Llegó anoche un vehÃculo del área de Gobierno con asistencia provista por el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, que tiene previsto que llegue más asistencia durante los próximos dÃas. Es importante el uso racional del agua potable que tengan las familias como reserva, el abundante caudal de rÃos y arroyos afectó las bocatomas y plantas de tratamiento, por lo que el agua de red tiene turbidez y es necesario hervir antes de consumir. Hoy vamos a recorrer la zona para planificar el trabajo posterior por las consecuencias que dejará el temporal y lo que pueda llegar a surgir en caso de persistir la lluvia. Este domingo a las 18 horas tendremos una nueva reunión de comitéâ€.
En ese sentido, anunciaron que este domingo se realizaron reuniones de abordaje especÃfico de las cuestiones más complejas que están afectando en general a todo el norte neuquino: “Están cortadas las rutas 39, 43, 38, 54 y 53, por lo que entendemos que tenemos que trabajar en un encuentro especÃfico lo que es conectividad vial. Tenemos rutas intransitables que impiden llegar a Manzano Amargo, por ejemplo, también una situación complicada en El Negrete, entre Villa del Nahueve y Las Ovejas, puente Lileo en el ingreso de Guañacosâ€.
En otros encuentros se tratarán otros dos problemas comunes en la región: “Las bocatomas de agua están comprometidas en prácticamente todas las localidades y la complejidad es mayor aún en el rÃo Curà Leuvú, afectado directamente a Chacra Sur en la localidad de Chos Malal. Y en lo que tiene que ver con el EPEN, se debe intervenir en cuatro postes entre Huinganco y Andacollo, en Butalón Norte y en Villa del Nahueveâ€.
En cuanto a lo que tiene que ver con la segunda etapa del plan de trabajo, es decir con el post-temporal, Llancafilo dijo que “debemos considerar daños sobre viviendas, en zonas rurales donde no podremos llegar hasta tanto se corrija la trama vial y en el financiamiento que necesitarán los municipios y comisiones para aquellas tareas que no puedan desarrollar con maquinaria propia, por ejemplo. El pronóstico indica que habrá 48 horas más de precipitaciones por lo que la evaluación total de los daños se conocerá los próximos dÃas, además hay zonas aisladas hasta tanto se pueda ingresar maquinaria para la reconstrucción de caminosâ€.
Evacuaciones y/o auto evacuaciones: 30 familias en Chacra Sur Chos Malal, 2 familias en Buta Ranquil y otras 30 en distintas localidades y zonas rurales.
Cauces y puntos de complejidad por el gran volumen de agua en caudales: rÃos Neuquén, Curi Leuvú, Nahueve, Trocoman y Lileo.
Aislamiento: Los Guañacos por descalce de terraplén y desmoronamiento del Trocomán y Lileo. Pobladores de zona rural de Los Miches que habitan en margen del rÃo Lileo. Huinganco aislado por desborde en la ruta 39, la otra conexión con El Llano se encuentra habilitada solo para vehÃculos 4 x4. En Butalón Norte, dentro del ejido de Huinganco, hay 9 familias aisladas por el descalce del puente. Igual situación ocurre en Varvarco por descalce de puentes y alcantarillas, hay pobladores aislados en el tramo ruta 39 y crianceros hacia el norte por la 43.
Servicios: En Manzano Amargo el abastecimiento de gas alcanza para cubrir la demanda de un dÃa y medio, este lunes estarÃa arribando el camión abastecedor a la planta de gas. Cayanta sin abastecimiento de agua y en Andacollo quedó fuera de servicio la toma Huaraco, la alternativa es el pozo filtrante donde municipales están realizando tareas para que el rÃo no dañe el terraplén donde se encuentra el pozo de bombeo. En todas las situaciones hay dispositivos alternativos de provisión de agua.