El Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, a cargo de Gustavo Hermida, se encuentra trabajando en conjunto con la Municipalidad de Dolavon con el propósito de impulsar diversos emprendimientos y proyectos productivos y sociales.
En ese marco, se realizó una reunión entre funcionarios de la SubsecretarÃa de PolÃticas Sociales, que conduce Fernanda Gigena, con representantes del municipio de la localidad valletana para trabajar en el plan de actividades del programa nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajoâ€.
De este modo, del encuentro participaron el director General de Planeamiento Social y Programas, DarÃo Castillo; la asesora Cristina San Juan, la integrante del equipo técnico, Sheila Acosta, y la directora de Juventud, Zahira Boukdale, en tanto que del municipio estuvieron presentes Micaela San MartÃn, coordinadora del área de Desarrollo Social y Lautaro de Hernández, responsable de Producción y Ambiente.
Plan de actividades
Durante la reunión se avanzó en las diferentes acciones que se impulsarán de forma articulada e integral en el marco del programa que ejecuta Nación en Chubut.
Además, las autoridades repasaron cada uno de los beneficios, las lÃneas disponibles, y las diferentes propuestas que se pueden crear a través de la generación de proyectos.
En la ocasión, la Municipalidad de Dolavon asumió el compromiso de elevar al Ministerio de Desarrollo Social provincial, el plan de actividades que contendrá las iniciativas y acciones propuestas que se desarrollarán en la comunidad.
Asimismo, se acordó que tendrán que velar por el correcto desarrollo de los emprendimientos contenidos en el plan, como asà también en las articulaciones y gestiones que consideren necesarias para el éxito del mismo.
“Potenciar Trabajoâ€
El programa nacional “Potenciar Trabajoâ€, tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socioproductivos, sociocomunitarios, sociolaborales y la terminalidad educativa.
En ese sentido, se promueve la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.