“Repudiamos cualquier hecho de violencia, porque ese nunca es el camino. Y menos aún, cuando los inspectores en su carácter de funcionarios públicos son quienes tienen el poder de policÃa y están haciendo su trabajo, sobre personas que están incumpliendo con la leyâ€, sostuvo el intendente Gustavo Gennuso.
“Lamentablemente, se ha vuelto una mala costumbre de la gente emitir gritos y amenazas a las y los inspectores de tránsito y como se hizo habitual, éstos no los denuncian como corresponderÃa. Entonces, cuando pasa a mayores, ahà la indignación es aún mayor. Sin embargo, a raÃz de los últimos casos ocurridos, buscaremos que se marque un precedenteâ€, agregó.
En esa lÃnea informó, que ya se está trabajando junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en los informes de los hechos sucedidos, para encontrar la manera de que a estas personas que protagonizan comportamientos violentos, se les inhabilite en forma permanente la licencia de conducir, hasta tanto esté vigente el sistema de scoring, que ya lo tiene estipulado.
“Desde el gobierno municipal respaldamos la labor de nuestras inspectoras e inspectores, porque son los ojos del Municipio en la calle, son la autoridad de aplicación. En la cotidianeidad de su trabajo son respaldados por cámaras de seguridad, por la fuerza policial en los controles de alcoholemia y son quienes ponen el cuerpo a todas las situacionesâ€, consideró el jefe de la ciudad.
“Ellos son quienes trabajan en la calle, con frio, calor, lluvia, nieve, sol, de noche y de dÃa, caminando muchos kilómetros en su labor diaria. Merecen ser respetados como toda persona, pero además, por ser una autoridad municipal, porque ellos son los encargados de ordenar el tránsito de la ciudad, lo cual no es tarea sencilla. Por lo tanto requerimos del respeto y la colaboración de toda la comunidad y desde ya, nos solidarizamos con quienes han sido vÃctimas de estos atropellosâ€, consideró Gennuso.
Finalmente, recalcó que el trabajo de los inspectores siempre es con diálogo y respeto frente a los conductores. El procedimiento consiste primero en educar, luego prevenir y de ser necesario, sancionar. “Tienen todo nuestro apoyo y confiamos en el esfuerzo de su trabajo diarioâ€, concluyó.