Con la participación del intendente local, Antonio Reato, el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra, el jefe de la PolicÃa del Chubut, César Brandt, integrantes de la Plana Mayor, las jefas de las comisarÃas de la Mujer de Cholila, El Hoyo y Esquel, autoridades de la Unidad Regional Esquel, personal que presta servicio en la región, se inauguró la ampliación de la comisarÃa de la Mujer de Epuyén.
La comisarÃa de la Mujer de Epuyén funciona en instalaciones que fueron readecuadas para las tareas de la atención a las personas que necesitan este tipo de abordajes que requiere mayor sensibilidad, empatÃa, respeto y comprensión. La responsable transitoria de la dependencia será la jefa de la comisarÃa de la Mujer de El Hoyo.
“Seguimos promoviendo la mirada con perspectiva de género en la PolicÃaâ€
En su intervención en la ceremonia, el jefe de PolicÃa, César Brandt agradeció el “acompañamiento permanente del gobernador Mariano Arcioni y del ministro de Seguridad, Miguel Castro porque impulsan polÃticas con una mirada puesta en la perspectiva de género en el trabajo interno y externo de la Instituciónâ€. Además, recordó la reciente entrega de móviles a la comunidad que se inscribe en “un trabajo en conjunto entre el Gobierno provincial, la jefatura de PolicÃa y la municipalidad de Epuyénâ€.
“De esta manera, se cumplió con los requerimientos de la municipalidad y el área de Género de la comisarÃa de la Mujer de Cholila (a cargo de MarÃa Moreno) y se logró inaugurar esta sedeâ€, valoró.
“Seguimos promoviendo la mirada con perspectiva de género en la lucha para erradicar las violencias contra las mujeres. Es importante que la gente se acerque a la comisarÃa para radicar las denuncias correspondientesâ€, subrayó el jefe policial.
La PolicÃa del Chubut jerarquizó el tratamiento de las problemáticas con la creación –en el último año- de la Dirección de Género en la Plana Mayor para que exista un abordaje con el mayor respaldo institucional y con el propósito de trazar estrategias preventivas al interior de las comunidades del territorio provincial.
“Damos una respuesta al requerimiento que nos hicieron desde la comunidadâ€
En tal sentido, la directora de Genero de la PolicÃa del Chubut Claudia Bocco, celebró la inauguración - a pesar de la imposibilidad de viajar para estar presente- al expresar que “ la comisarÃa de la Mujer de Epuyén será una unidad operativa que se distinguirá por su rol de especificidad en materia de género, capaz de atender y orientar a las vÃctimas de distintos tipos y modalidades de violencia. Hoy, damos una respuesta al requerimiento que nos hicieron desde la comunidad, oportunamenteâ€.
“La violencia de género es una problemática actual y estructural que se encuentra atravesada por dimensiones sociales, polÃticas, económicas y culturales que requieren un modelo de integralidad para su abordajeâ€, señaló.
“Construir una perspectiva de género para enfocar las problemáticas sociales complejas (que involucran las violencias por cuestiones de género) no es una tarea fácil. La Institución Policial no es ajena a estas realidades que nos atraviesan. Por ello, nos encontramos trabajando y capacitando en la materia al personal actual y a quienes se desempeñarán en un futuro en las unidades operativas especializadasâ€, anticipó.
“Vamos a adoptar medidas de acción tendientes a prevenir y abordar la violencia contra las mujeres y fortalecer la coordinación entre los actores y organismos para establecer una acción significativa y de largo alcance que involucre las medidas de lucha contra la violenciaâ€, afirmó.
“No podemos dejar de reconocer el esfuerzo y colaboración de quienes hicieron sus aportes para que podamos inaugurar esta comisarÃa de la Mujer y poder continuar con la puesta en marcha de estrategias y lineamientos en materia de seguridad públicaâ€, completó la directora de Género de la PolicÃa del Chubut, comisario general y Lic. Claudia Bocco.