El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara se refirió a la situación de los incendios en la provincia y aseguró que éste “es un año atÃpico en todo sentido. Estábamos prevenidos fundamentalmente en las zonas donde hay bosques implantados, porque sabÃamos que se venÃa un verano con tormentas eléctricasâ€.
“Este fin de semana hubo una fuerte tormenta en Rincón de los Sauces, de lluvia, de granizo y en la zona del camino viejo a Caviahue, donde hay mucha forestación, las descargas eléctricas y los rayos han provocado un incendio de consideraciónâ€, explicó.
“Hoy (lunes) a las 6 y media de la mañana ya se desplegó toda la gente, hay cuatro focosâ€, dijo y especificó que “anoche cayó un rayo en el campo Trolope, está camino a Caviahue, después en El Pino, es el camino que va a Caviahue, sale de Loncopué hacia El Huecú, y desde ahà desvÃa a Caviahue. Es el camino viejo de tierra, por el que se llega a la Cascada del Agrioâ€.
“En esa zona hay forestaciones que hizo en su momento Corfone como prestación de servicios hacia terceros. Son unas 5.000 hectáreas forestales de las cuales son propiedad de Corfone unas 1.600â€, dijo.
Lara destacó que “está trabajando mucha gente, hay más de 60 brigadistas, camiones de apoyo, cisternas, camiones de los amarillos grandes, de 6×6 que entran y suben a la montaña, más camionetas de ataque rápido. Se está trabajando con mucho humo y mucho calor. El calor reactiva también el incendio, asà que es una gran tristezaâ€.
También indicó que “hay dos aviones hidrantes, el helicóptero fue a cambiar tripulación, y volvÃa después de mediodÃa. Está muy complicado, el fuego está totalmente descontrolado y con vientoâ€.
Por este motivo, destacó que se solicitó “refuerzos al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y vienen unos 20 brigadistas de la zona de Bariloche, y nosotros estamos cambiando las guardias, en el terreno hay gente de JunÃn de los Andes, de San MartÃn de los Andes, de Moquehue y ahora cambiamos con la gente de Chos Malalâ€.
En este sentido, indicó que a se suma que “estamos complicados en cuanto a la distribución de personal porque no podemos usar los mismos espacios, las mismas carpas, los mismos, campamentos, las mismas casillas para descansar con brigadas de un lado y del otro, por el tema del COVID-19â€.
Por su parte el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, MartÃn Giusti aseguró que “el fuego anoche a las 23, ya se habÃa extendido a unas 600 hectáreas de la zona de Trolope y unas 2.500 hectáreas en la Ramaditaâ€.
Indicó que desde el área se está acompañando a los brigadistas en este proceso. “Hoy tenemos que armar un campamento para resguardar a la gente, hay que desplazar los equipos y no mezclarlos, según la zona de la que llega, debido al COVID-19. A los brigadistas se suman los Bomberos y el personal de Defensa Civilâ€, dijo.
En relación con el clima, Giusti lamentó que “no nos va a acompañar dado que, según el pronóstico, en este momento hay ráfagas de 40 kilómetros en ese lugar, pero para mañana aumenta y van a pasar a 80 kilómetros, lo que nos perjudica en la zona de incendios de Loncopuéâ€.