Hasta el momento se han entregado 10.950 fardos, cubriendo un total de 7.734 kms., en Ñorquinco, Pilcaniyeu, Comallo, Laguna Blanca, Villa LlanquÃn, Paso Flores, Clemente Onelli, Mencué, Ojos de Agua, Mamuel Choique, RÃo Chico, Villa Mascardi, El Manso, Ingeniero Jacobacci, Colan Conhué, Maquinchao, Los Menucos, El CaÃn y Pilquiniyeu, Comicó, Prahuaniyeu y Aguada de Guerra.
Se trata del tercer año consecutivo en que el Ministerio de Producción y Agroindustria asiste a productores aislados a sostener sus majadas con alimento esencial, durante el periodo de invierno. Esta estrategia insumió una inversión de más de 30 millones de pesos, para la compra y distribución de 17.365 fardos de alta calidad, en aproximadamente 32 puntos de la provincia.
“Ya estamos en la etapa final de la entrega, atendiendo las zonas prioritarias y en coordinación con otros organismos, comisiones de fomento y municipios, lo que nos permitió llegar a tiempo a cada localidadâ€, indicó el Ministro, Carlos Banacloy.
Se estableció una logÃstica de entrega, diferenciada en tres etapas: prioridad alta, media y baja, las cuales están determinadas por el riesgo climático, principalmente la presencia de nevadas, ya que las mismas dificultan el acceso y distribución.
El programa surgió durante la pandemia, en el año 2020, a partir de la articulación entre las áreas de Agricultura y GanaderÃa del Ministerio de Producción y Agroindustria, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, municipios y comisiones de fomento de la región Sur, frente a la dificultad de abastecerse de fardos.