La cartera de Bosques brindó este domingo un detalle de la situación actual de los incendios registrados desde hace unos dÃas en la región de la Cordillera y de las tareas que se llevan adelante por parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego junto a otras entidades.
En el caso del incendio que el martes a la tarde empezó en Las Golondrinas y Cerro Radal, y avanzó en horas hacia a El Maitén, unos 219 combatientes trabajan en la detección y el control de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuego.
El fuego presenta mayor actividad en sectores de difÃcil acceso en La Catarata y El Pedregoso. El personal realiza la tarea con equipos de agua, herramientas manuales y el apoyo de 16 autobombas y cisternas y cinco medios aéreos provistos por el SNMF.
Participan combatientes del SPMF, de las brigadas del SNMF de Patagonia, Centro y NOA, del SPLIF El Bolsón, de los parques nacionales Lago Puelo, LanÃn, Nahuel Huapi, Los Alerces, del SPMF de Neuquén, y bomberos de El Hoyo, Lago Puelo y RÃo Senguer.
Colaboran el Servicio Meteorológico Nacional, Defensa Civil de Chubut, la PolicÃa de Chubut, la Administración Provincial de Seguridad Vial, la GendarmerÃa Nacional, el Ejército Nacional, los hospitales de El Hoyo, El Maitén, Lago Puleo, y El Bolsón y los municipios de El Hoyo y Lago Puelo.
En El Boquete, que el martes avanzó desde Cuesta del Ternero hacia El Maitén, un grupo de combatientes fue helitransportado a zonas de difÃcil acceso mientras el resto del personal continúa trabajando en la construcción de lÃneas y en la liquidación de puntos calientes con apoyo de autobombas y maquinaria provista por Vialidad Nacional.
Hay 38 personas en la lÃnea: de la brigada local del SPMF, de la regional NOA del SNMF, de la estancia El Boquete y bomberos de El Maitén. Colaboran Defensa Civil de la Provincia, la Dirección de Pesca Continental, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de El Maitén.
En cuanto al incendio denominado Nataine, en Cholila, este viernes el personal logró controlarlo. La brigada local continúa trabajando en la fase de liquidación y guardia de ceniza junto a combatientes del Parque Nacional Los Alerces.
Este domingo a primera hora el secretario de Bosques, acompañado por jefes de brigadas, realizó un sobrevuelo por la zona afectada por los incendios lo que permitió tener una visión aérea de la situación y seguir planificando acciones.
Asimismo, a través del SNMF se gestionaron refuerzos en materia de recurso humanos y materiales a las provincias de Mendoza y Neuquén, como asà también al SPLIF de San Carlos de Bariloche.