Un total de 107 mujeres se inscribieron para ser parte del desafÃo que propuso la Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo, y que fue concretada en un trabajo conjunto con la SecretarÃa de deporte de RÃo Negro.
La ministra de Turismo y deporte de RÃo Negro, Martha Vélez, estuvo presente durante toda la jornada deportiva y premió a las ganadoras. Durante el evento, Vélez remarcó que “eventos de estas caracterÃsticas permiten potenciar y promocionar tanto al turismo como al deporte†Por otra parte, la funcionaria expresó su “alegrÃa de poder acompañar como Ministerio una competencia desarrollada por mujeres y esperamos que ya quede dentro del calendario de las actividades deportivas de Bariloche".
El Bariloche Women´s Trail tiene como finalidad es “demostrar que las mujeres están en movimiento, colaborando para que la salud, el ejercicio y la naturaleza les permitan afrontar los tiempos veniderosâ€, según expresó la presidenta de ASEET Patagonia, Silvia Luzzardi.
La travesÃa tuvo una categorÃa competitiva de 7 km y otras recreativas de caminatas de 7 km y 4 km. Inició en la plaza Catalina Reynal hacia Plataforma 1200 y las ganadoras de la primera edición de la carrera fueron:
CategorÃa de 18 a 30 años: Camila de Torres Curth, quien obtuvo el primer lugar, con un tiempo de 41 minutos, 35 segundos; SofÃa Amacay Ocares en segundo lugar, con un tiempo de 42 minutos, 49 segundos y MarÃa Agustina Olimpia con 44 minutos 13 segundos.
CategorÃa 31 a 44 años: MarÃa Victoria Allen que llegó a la meta a los 40 minutos 12 segundos; el segundo puesto fue para Romina González a los 40 minutos 21 segundos y Nadya Splavski que hizo el recorrido en 41 minutos 27 segundos.
CategorÃa desde los 45 años: Carola Dominguez logró llegar a los 38 minutos 49 segundos, Georgina Guastelli segunda en 46 minutos 02 segundos y Elva Avilés en tercer puesto a los 47 minutos 40 segundos.
Todas las corredoras fueron recibidas con cálidos aplausos en la plaza Catalina Reynal y recibieron medallas. Las ganadoras fueron premiadas por las autoridades presentes con viajes y estadÃas, tardes en spa entre otras sorpresas.
Acompañando al equipo de trabajo de la secretarÃa de deportes, también participaron del evento la subsecretaria de Turismo Cecilia Caldelari y la Directora de Actividad FÃsica Saludable, Natalia Mildemberger, reforzando con su presencia la propuesta de la Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo (ASEET Patagonia), en actividades deportivas protagonizadas por mujeres, con el propósito que crezca año a año.
Luzzardi destacó el apoyo recibido “es muy importante el impulso recibido por la ministra Martha Vélez, quien nos brindó el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte para llevar a cabo la actividad y esperamos que esta sea la primera de muchas edicionesâ€.
Con más de 100 competidoras y el objetivo de generar un espacio donde las mujeres puedan compartir experiencias, Vélez añadió "toda competencia deportiva genera no sólo la participación de los competidores sino de los que acompañan; por eso, nos pondremos a trabajar con el propósito de articular los medios y que el año que viene, con más tiempo, podamos contar con la presencia de mujeres de toda la provincia y del paÃs".