Por precisa instrucción del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, distintos organismos provinciales trabajan para sofocar los siniestros Ãgneos que afectan a la Comarca Andina hace más de tres semanas.
En la mañana de este lunes, la SecretarÃa de Bosques a cargo de Rodrigo Roveta, actualizó la información referida al estado de situación de los incendios y las acciones que se llevan adelante en el marco de los operativos.
En Las Golondrinas se mantiene activo en el cañadón del arroyo Catarata, siendo un lugar confinado sin presentar demasiado peligro de que propague hacia zonas sin quemar. También presenta reactivaciones en el perÃmetro del arroyo Pedregoso, la cantera y puesto del medio.
Durante la jornada del domingo combatientes de las Bases de Servicio de Golondrinas, Lago Puelo y Puerto Patriada recorrieron las zonas cercanas a la ruta con herramientas manuales y apoyo del helicóptero con helibalde.
En tanto personal del SNMF y Parques Nacionales, junto Base de Servicio Cholila, recorrieron puesto del medio, trabajando sobre los puntos calientes, con herramientas manuales y equipos de agua, contando con el apoyo de helicópteros con helibalde en algunos puntos de difÃcil acceso.
El personal de lÃnea está compuesto por las brigadas del SPMF de Golondrinas, Lago Puelo, Puerto Patriada y Cholila; SNMF Regional Patagonia y Parque Nacional Nahuel Huapi, LanÃn y Lago Puelo. Son alrededor de 52 los combatientes en el lugar, con apoyo de medios y transporte.
Los combatientes pertenecen al SPMF, a las brigadas del SNMF, parques nacionales, y al PPMF de Mendoza. Colaboran el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Defensa Civil de Chubut, la PolicÃa de Chubut, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Administración de Vialidad Provincial, la SecretarÃa de Pesca, la GendarmerÃa Nacional, el Ejército Nacional, bomberos voluntarios de El Hoyo, los hospitales de El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, los municipios de El Hoyo y Lago Puelo, y la Escuela N° 81.
El Boquete
En el caso de El Boquete, el incendio sigue activo en jurisdicción de RÃo Negro, por lo que personal del SPLIF se encuentra haciendo recorridas para la detección y liquidación de puntos calientes. Colaboran el SPMF, el SNMF y el SMN.
Cañadón de Las Vacas – RÃo Pico
Este domingo, personal de las Bases de Servicio RÃo Pico realizaron recorridas en los perÃmetros y reforzando lÃneas con herramientas manuales.
El incendio se sectoriza en tres focos. El primero se encuentra completamente circunscripto y presenta escasa actividad, manteniéndose bajo observación. Se estima una superficie afectada de 20 has. El segundo se encuentra con fajas cortafuegos casi en su totalidad, se estima una superficie afectada de 1,5 hectáreas y se encuentra contenido con guardia de cenizas. El tercero se encuentra activo pero con escasa actividad de puntos calientes y se estima una superficie afectada de 11 hectáreas.
Colaboran el SNMF, el SMN, la municipalidad de RÃo Pico y la asociación de bomberos voluntarios de la comuna Atilio Viglione.