El dueño de Café Delirante decidió que los polÃticos y funcionarios de alto nivel jerárquico no entren a ninguno de sus locales. Considera que los mismos no están en sintonÃa con lo que pasa en el sector privado y a decidido optar por el llamado “derecho de admisión “ en sus establecimientos.
Hace una excepción con aquellos que donan el 25% de su sueldo, cómo los trabajadores gastronómicos según José Sojo dueño de Café Delirante.
Dice el mismo Sojo que habló con el Intendente Gustavo Gennuso y lo puso en conocimiento de lo que iba hacer aclarándole que su relación con el municipio era buena, y no asà con el gobierno provincial al que atribuye parte de su infortunio. Señalando a la gobernadora Carreras.
La medida puede verse con agrado y empatÃa sobretodo por empresarios de mismo rubro comercial incluso, para algunos dueños de restaurantes ,cervecerÃas y bares que están en las mismas condiciones.
Ahora bien ,el prohibir la entrada tanto a lugares públicos o privados por religión, raza, polÃtica e ideológica es sin dudas discriminatorio. Se está viendo hace un tiempo en la ciudad posiciones muy radicales respecto a diferentes situaciones. (Marchas anticuarentena, pedidos de renuncias virtuales, reclamos de forma muy violenta, quemas de neumáticos en el centro CÃvico, entre otras.)
De un tiempo a ésta parte nuestro marketing está pasando más por escándalos mediáticos que el turÃstico. Salimos en Crónica TV con el tema de la Jueza Pajaro y la supuesta conexión clandestina de gas ,la violenta interrupción de encapuchados en Villa Mascardi salió en todos los noticieros, el Cerro Catedral con Influencer y ex tenista famoso también fue comentado en portales y revistas Ahora con el tema del Café Delirante aparecemos en Infobae, ClarÃn, Telefe noticias y otros diarios del paÃs A estas alturas no serÃa descabellado pensar que en algún momento veamos algunos de nuestros “ empresarios “ sentados con Jorge Rial en el programa Intrusos de América TV hablando de sus amorÃos y secretos,para ganar plata en Bariloche y llevársela fuera .
En una ciudad marcada entre los KM y el Alto el equilibrio siempre está en la cuerda floja .Imagine que con esta concesión de derecho de admisión mañana el que vive en el Alto no puede entrar en CervecerÃa Patagonia porque está en los KM y el hijo de Valeria Maza no lo dejen entrar al Chango Mas porque vive en Catedral.
Tal vez algo exagerado el ejemplo. Pero mirando el panorama en la ciudad de la isla del tigre todo es posible. Entonces a cruzar los dedos.