close
Síganos en nuestras redes sociales Twitter Instragram Facebook

booked.net  booked.net  booked.net

BARILOCHE/ SE DEBATIERON CAMBIOS EN LA TARIFA ELÉCTRICA DE LA CEB

La nueva Audiencia Pública se realizó en el marco de la quinta Revisión Tarifaria Ordinaria Período 2023 - 2028 de la distribuidora Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB). Durante el encuentro se debatió una eventual modificación a la tarifa eléctrica.

El inicio de la Audiencia Pública estuvo a cargo del presidente del EPRE, Juan Justo, quien destacó la participación de los distintos actores “en pos de lograr un servicio de calidad y sustentable para los usuarios”.

En cuanto a las exposiciones la introducción estuvo a cargo del presidente de la CEB, Carlos Aristegui, mientras que los detalles técnicos fueron expuestos por el director de Administración, Néstor Prado y el Gerente General, Ing. Eduardo Broglio.

Tras hacer un repaso de las inversiones y obras realizadas en la región, las autoridades presentaron la Tarifa Media propuesta, que llega a un 63,6% respecto de la tarifa actual.

Según la documentación expuesta por la propia distribuidora el incremento promedio sería de $118.12 por KWH para un caso testigo de la tarifa T1N1; de $83.54 KWH para un caso testigo de la tarifa T1G1; y de $ 76.97 KWH para un caso testigo de la tarifa T2 < 50 Kw. “Esta propuesta permitirá afrontar las inversiones necesarias y costos para mejorar la prestación del servicio”, expresó Broglio.

El primero que expuso tras la presentación de la CEB fue el Defensor del Usuario, Luis Zaera, quien a partir de analizar el servicio que presta la CEB brindó una serie de recomendaciones al EPRE. Zaera pidió que se analice el pedido de personal de la distribuidora; el control auditable a los planes; la poda realizada por la distribuidora; la vida útil de los equipos de medición; y el control del destino del dinero otorgado como amortizaciones.

Otro de los oradores fue Lucas Mendoza, delegado de la Defensoría del Pueblo de Río Negro, quien enfatizó “la falta de eficiencia y de inversión de la distribuidora”. Además, pidió “prudencia en el análisis de la tarifa”.

En cuanto a la Defensoría del Pueblo de Bariloche, la titular Analía Woloszczuck, criticó el ajuste tarifario y habló de “la pobreza energética por las familias que hoy no tienen la capacidad de resolver sus necesidades”.

La audiencia puede verse de forma completa en la web EPRE - Río Negro - Audiencias Públicas (http://eprern.gov.ar). Allí también se encuentra disponible la documentación con la propuesta formal de la CEB y las presentaciones expuestas durante la jornada de hoy.



BARILOCHE FUE UNO DE LOS DESTINOS MÀS ELEGIDOS DEL FIN DE SEMANA LARGO

EL GOBIERNO DEL CHUBUT PARTICIPÒ DE LA APERTURA DE TEMPORADA DE TULIPANES 2025

El campo de Tulipanes Patagonia celebra su 10º aniversario en el marco de una temporada única.

¡ARRANCÒ LA IV EXPO LABORAL BARILOCHE!

Dos días para soñar, conectar y construir futuro