En ese marco, el director del Instituto, Daniel Torres, comentó que “fue una ceremonia cálida y de mucha alegrÃa. Tuvo su parte protocolar pero también gastronómica donde los chicos y sus profesores se lucieron con lo aprendidoâ€.
Además, destacó que “participaron autoridades del ministerio de Educación y Derechos Humanos, del Consejo Escolar Zona Andina, de la Universidad Nacional del Comahue, del Colegio de Profesionales de Turismo de RÃo Negro y referentes de instituciones vinculadas al turismo, como el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Ezequiel Barberis; la Asociación Bariloche Bureau, Julieta Rimoldiâ€.
En relación a las expectativas de los egresados una vez finalizada la cursada, dijo que “en cualquiera de las tres carreras la salida laboral es buena, salen con muchas horas de práctica tanto en gastronomÃa como los guÃas con sus prácticas de guiadas, y los técnicos en turismo con sus prácticas en organismos públicos y en empresas privadas como agencias y hotelesâ€.
Por último, y sobre la convocatoria, mencionó que “son carreras muy concurridas, especialmente la de gastronomÃa, es un lugar cada cuatro inscriptos. En las otras dos hay más posibilidades de ingresarâ€.
El ISETP es reconocido en todo el paÃs por su trayectoria. Es una institución educativa de gestión pública, dependiente del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Rio Negro y está ubicado en la calle Fanny Newbery Nº 111, en el barrio Ñireco, frente al lago Nahuel Huapi. Los alumnos provienen de diversas localidades como Comallo, Jacobacci, El Bolsón, General Roca, Cipolletti, Valcheta, San Antonio Oeste y de otras provincias como Neuquén, Chubut.
La posibilidad de estudio en una institución estatal, para muchos de ellos, es una puerta de ingreso a la educación superior, llevando adelante sus actividades académicas en paralelo con horarios de trabajo o de seguimiento familiar. En cada situación los estudiantes son contemplados en sus necesidades de aprendizaje, y acompañados en sus trayectorias, de acuerdo con un criterio de inclusión que implica estrategias variadas.